ACERCA DE LA IMPRESIÓN 3D
Tener una impresora 3D es una aventura apasionante llena de creatividad. Sin embargo, todas las máquinas tienen sus propios problemas técnicos. En otras palabras, usted ha tenido una experiencia similar, y probablemente en busca de una respuesta sobre cómo desatascar una boquilla de la impresora 3D.
Para los novatos, las impresoras 3D son dispositivos que crean objetos sólidos a partir de un diseño digital mediante el método de estratificación. Esta tecnología también se conoce como fabricación aditiva (AM).
Las impresoras 3D crean objetos tridimensionales a partir de modelos de diseño asistido por ordenador (CAD). Y son posibles depositando material capa a capa hasta generar una pieza física real. Las aplicaciones de la tecnología de impresión 3D son ilimitadas.
Es decir, en teoría, se puede crear cualquier cosa. Las impresoras 3D pueden imprimir materiales de construcción, fabricación industrial, odontología, sanidad, educación, entretenimiento, fabricación de joyas, etc.
¿CÓMO FUNCIONAN LAS IMPRESORAS 3D?
Antes de emprender la tarea de arreglar o desatascar la impresora 3D. Un paso crucial es entender primero la mecánica.
Hay una gran variedad de impresoras 3D disponibles en el mercado. Para aclararlo, algunas impresoras imprimen con capas de distintos materiales. Un rasgo con el que puedes identificarte es la tradicional impresora de chorro de tinta.
Sin embargo, la mayoría de las impresoras 3D se basan en filamentos y utilizan materiales famosos. Por ejemplo, plásticos ABS o PLA. Las impresoras 3D ejecutan unos cuantos pasos para elaborar tu diseño e imprimir el filamento. Con el tiempo, el diseño se hace visible.
Además, es posible que observe estructuras de soporte en el momento de la impresión. Éstas mantienen la impresión recta y se retiran una vez finalizado el trabajo. Las estructuras de soporte se denominan patas.
Las impresoras 3D han convertido la fabricación en una actividad más doméstica que fabril. Es como tener una pequeña fábrica en casa.
Una de las mayores tendencias actuales con impresoras 3D son los disfraces Cosplay. Algunos diseños no eran posibles antes de la invención de las impresoras 3D. Pero hoy en día, la mayoría de la gente puede confeccionar trajes únicos a partir de ilustraciones digitales sin tener que ir puntada a puntada.
¿CÓMO COMPROBAR SI LA BOQUILLA ESTÁ OBSTRUIDA?
Antes de buscar formas de limpiar la boquilla, asegúrese de que la boquilla es la causante del problema. Una boquilla obstruida o sucia puede crear varios inconvenientes. A continuación se mencionan los indicadores de una boquilla obstruida.
- No hay capa inicial: Una boquilla bloqueada podría causar que no se extruya filamento de la boquilla para la primera capa de una impresión.
- La boquilla recoge el material impreso: Si la boquilla deposita algo de material y luego lo recoge a medida que avanza sobre la capa, probablemente sea señal de que la boquilla está obstruida.
- Extrusión excesiva de material: La sobreextracción de la boquilla indica que la impresora no está manteniendo el ritmo de expulsión de material. Es un caso común cuando la impresora, en lugar de extruir una cantidad uniforme de material de forma consistente, extruye material en ráfagas cortas. Este problema puede deberse a un filamento húmedo o al motor paso a paso de la impresora.
- Subextrusión de material: Similar a la sobreextrusión, la subextrusión es una versión más leve que da lugar a una impresión con zonas faltantes, lo que ocurre cuando la boquilla expulsa menos material del esperado. Algo dentro de la boquilla obstaculiza su recorrido, impidiendo que el material salga libremente.
- Impresión incompleta: Una boquilla bloqueada puede ser la causa de que falte un bit. En otras palabras, el proceso de impresión ha comenzado, y se vuelve a una pieza acabada con sólo unas pocas capas producidas.
LAS MEJORES FORMAS DE DESATASCAR UNA IMPRESORA 3D
La forma correcta de desatascar una impresora 3D requiere que primero te ocupes de ello, tanto si se trata de un atasco total como parcial. Dependiendo del atasco, opte por un método más adecuado y conveniente.
- Método del disolvente – Comparativamente, el método del disolvente es menos penetrante y adecuado para materiales obstruidos solubles. Sumerja la boquilla en un disolvente durante un máximo de 24 horas y utilice una aguja para eliminar los atascos. Repita el proceso para obtener mejores resultados.
- Tirón en frío o método atómico – Una vez que haya detectado que el problema se debe a material carbonizado en la boquilla o a una acumulación de carbón, puede utilizar este método. Invierta el material de impresión para sacarlo del cabezal de impresión, retire la abrazadera y saque el tubo.
Se trata de un proceso delicado, así que sea delicado. Caliente el cabezal de impresión a la temperatura del último material utilizado y corte unos 20 cc del material de impresión. A continuación, coge el trozo de material cortado y colócalo en el cabezal de la impresora. Después de aplicar un poco de presión, hasta que no puedas empujar más, deja que se enfríe. Aplique un tirón rápido y limpio para sacar el material del cabezal. Puedes repetir este proceso hasta que todo quede ordenado.
- Agujas de acupuntura y cuerdas de guitarra – Se trata de un método un tanto casero. Basta con introducir algo fino y fuerte, como una aguja de acupuntura o una cuerda de guitarra de acero en Mi o Si agudos, para romper el material obstruido.
Para aclararlo, dirija su extremo caliente hasta la temperatura de impresión del material obstruido y, con unas pinzas, inserte la aguja o el hilo. Por último, muévelo de un lado a otro hasta que todo quede limpio.
CONCLUSIÓN – LA MEJOR IMPRESORA 3D PARA COSPLAY
Tener una impresora 3D aumenta tu creatividad y, como máquina que es, requiere mantenimiento. Siempre que realice comprobaciones y limpiezas periódicas, debería estar libre de atascos. No obstante, si se encuentra con una boquilla obstruida. Intenta comprender la situación y recurre a los remedios mencionados.
Las impresoras 3D son un invento revolucionario y, sin demora, echaron raíces en la industria del cosplay. Ciertamente, el cosplay existe desde hace siglos. Con el tiempo, se indujo la diversidad en el sector y la industria se hizo competitiva. Para aclararlo, mucha gente busca las mejores soluciones del mercado.
Existe una amplia gama de impresoras. Explore sus opciones y dedique algún tiempo a buscar la que sea compatible con sus requisitos. Sin embargo, aun conociendo todos los consejos/la información importante que te hemos proporcionado, sigues teniendo dudas sobre qué buscar a la hora de comprar. Aquí puedes encontrar la mejor impresora 3D para cosplay.
ACERCA DE 43DPRINT.ORG
Tanto si eres nuevo en el mundo de la impresión 3D, como si ya tienes experiencia trabajando con estos dispositivos relativamente nuevos, los chicos de 43dprint saben lo difícil que puede ser elegir un modelo en concreto. Al fin y al cabo, debe ser una unidad funcional, fiable y de alta precisión a la que pueda confiar sus creaciones.
Normalmente, empezaría su búsqueda con una pequeña inmersión inicial en el tema: necesita comprender algunas especificaciones técnicas básicas, así como los principios en los que se basa la tecnología de impresión 3D. ¿Te parece intimidante? ¿Requiere mucho tiempo? ¿Demasiado complicado para esforzarse en ello? Es comprensible, y por eso se creó este sitio web. Han hecho todo el trabajo duro por usted, proporcionándole sólo la información necesaria. Sin cháchara.
Con su ayuda, no sólo aprenderás toda la información teórica sobre la impresión 3D, sino que también obtendrás una lista de los modelos más fiables que ofrece el mercado.