Blog

11 pasos para dominar la impresión 3D con resina por Stefan Adolfs

Estimados aficionados a la impresión en 3D,

PermĆ­tanme que me presente. Soy Stefan Adolfs, propietario de una pequeƱa empresa de impresión 3D llamada “Solid 3D printing”. Estoy especializado en impresiones con resinas especiales; resinas de cera, resistentes y flexibles. Tengo clientes en el negocio del arte y la ingenierĆ­a. Me llevó un tiempo encontrar los ajustes adecuados y todo lo que hay que hacer y no hacer con las impresiones de resina. Me gustarĆ­a ahorrarte la molestia de tardes y noches interminables intentando que tu impresión tenga la calidad deseada.

Para agilizar la lectura, resumirƩ este artƭculo. En primer lugar, necesitarƔs una impresora 3D de resina

Consejos rƔpidos para su primera compra

1. No demasiado cara; estĆ”s empezando, no compres una mĆ”quina cara que puedas “estropear”. A menudo, las mĆ”quinas caras tienen sus propias resinas y mĆ©todos de dosificación de resina, que tambiĆ©n son caros.

2. En mi opinión, una pantalla LCD 4k es lo mínimo; la diferencia de precio es pequeña hoy en día, y aumentarÔ el nivel de detalle en tus impresiones.

3. Investiga antes de comprar; igual que al comprar un coche, tienes una marca preferida pero al final se trata de la conducción.

Lista de la compra para su primera impresión en 3D

La impresión con resina puede ser un “negocio sucio”. Por eso necesita algunos accesorios junto a la impresora:

1. Resina de buena calidad
La resina estƔ disponible en muchas calidades diferentes. Prefiero la resina FormFutura porque tiene un alto ƭndice de consistencia y todos sus datos estƔn disponibles en su sitio web. Asƭ que no hay sorpresas.

2. IPA (alcohol isopropanol 99,9%)
NO para beber, por supuesto, esto se utiliza para limpiar la impresión. La huella tiene residuos. Ā”Eso tiene que desaparecer! Hay alternativas mĆ”s “baratas” y “respetuosas con el medio ambiente”. Pero, para ser sinceros, el IPA es el camino a seguir.

3. Establecer herramientas
La mayoría de las herramientas necesarias se entregan con la impresora. EncontrarÔ mÔs información en una sección posterior.

4. Filtros
Necesitaba verter la resina de nuevo en la botella. Para filtrar los residuos.

5. 5. Precauciones de seguridad
Compre guantes de nitrilo, gafas de seguridad y una mascarilla. La resina tiene humos tóxicos e irrita la piel. Así que no lo toques, huelas ni bebas.

”Empecemos!

Paso 1: Comprobar la configuración de la impresora en la impresora

1. Compruebe los ajustes de potencia UV. La mayorĆ­a de las impresoras tienen una potencia UV del 100% o del 80%. No todas las resinas funcionan bien con estos ajustes. Es necesario probarlo antes de imprimir. Voy a llegar a la forma de probar esto en el paso 3.
2. Compruebe si hay “pĆ­xeles muertos” en la pantalla LCD. En las mĆ”quinas, puedes comprobar los ajustes de exposición. Ponlo 10 segundos y asegĆŗrate de que puedes ver la pantalla, pero NO MIRES DIRECTAMENTE a la luz. Intente comprobar la pantalla en Ć”ngulo. No deberĆ­as ver puntos negros. Si es asĆ­, llama a la tienda donde compraste la impresora.

Paso 2: Calibrar el eje Z

Es difĆ­cil de describir en general. Cada impresora tiene su propia forma de hacerlo. AsegĆŗrate de consultar el manual.

Paso 3: Calienta tu botella de resina y viƩrtela

1. La resina funciona mejor a temperatura ambiente +/- 20 grados Celsius. Si su resina se almacena en frƭo, entonces caliente la botella al baƱo marƭa (botella en agua caliente) hasta que alcance una temperatura de mƔs o menos 20 grados centƭgrados.
2. Agite firmemente el frasco unos +/- 2 minutos.
3. Vierta la resina en la cubeta y asegúrese de que tiene mÔs resina en la cubeta de la necesaria para la impresión, de lo contrario crearÔ un vacío en la cubeta. Espere 10 minutos después de verter para que salgan las burbujas de aire de la resina.
4. No llenes demasiado la cubeta. La mayoría de las impresoras vienen con una marca mÔxima en la cuenca, esto estÔ ahí con una buena razón.

Paso 4: Utiliza una cortadora que te guste

Infórmese sobre quĆ© cortadora prefiere. Ɖstos son algunos de los mĆ”s comunes: Chitubox, LycĆ©e, cortadoras para desarrolladores (Photon, Formlabs, Creality, etc.). Para mĆ”s información adicional sobre cómo utilizar estos cortadores y la ‘sección pro’ sobre su uso, consulta ESTE canal.

Paso 5: Probar, probar y uhmm probar

1. Todos estamos emocionados por ir directamente a la impresión de su modelo favorito.
2. Ejecute primero un archivo RERF con cada resina nueva. Incluso con diferentes colores de la misma marca.

Haga clic AQUƍ para ver un ejemplo de un archivo RERF de uso comĆŗn.

Hay muchos vídeos que explican cómo comparar la huella RERF, como ESTE vídeo.

Impresiones RERF para comprobar la nivelación de la base y la adherencia a la placa de impresión.

Imprimir el modelo

Paso 6: Imprime tu modelo

1. Utiliza los ajustes del modelo RERF.
2. Asegúrese de que la orientación de su modelo es correcta.
3. Compruebe si hay islas (Si no sabe lo que son las islas, vea ESTE vĆ­deo)
4. Intentar minimizar los conos de apoyo
5. Espere hasta que la impresora haya terminado.

Paso 7: Retire la impresión del lecho de impresión

Si utiliza un rascador de acero para retirar el modelo de la placa de impresión, asegúrese de utilizar el borde en Ôngulo del lado derecho. Así que mirando hacia arriba. No conviene sujetar el rascador en Ôngulo. Colóquela en posición horizontal sobre la cama y empuje suavemente el rascador por debajo de la impresión. No intentes empujar con firmeza, quieres romper el vacío entre la placa de impresión y la impresión. No querrÔs arañar la placa de montaje ni tu mano.

Paso 8: Aclarar con alcohol

Mete la maqueta en un tupper o algo que puedas cerrar hermƩticamente. Vierte el alcohol sobre tu modelo. Cerrar la litera y agitar. O utilice una alternativa de lavado.

Paso 9: Recortar los soportes

Normalmente precaliento los soportes antes de recortarlos, luego lavo la impresión en agua tibia +/- 50 grados centígrados durante 2 min. Esto hace que los soportes sean mÔs flexibles y fÔciles de recortar sin dañar la impresión.

Paso 10: Postprocesar la impresión

Hay varias formas de postprocesar una impresión. Los desglosaré en varias secciones.

1. Lijado con papel de lija
Lijar es una forma fƔcil de eliminar los puntos de contacto de los soportes. Empiece con un molido K320 y vaya subiendo hasta el molido preferido.

2. Lijado con mƔquinas
Lijar con mĆ”quinas es “mĆ”s rĆ”pido” pero mĆ”s peligroso para su impresión. Se lija demasiado rĆ”pido, pero es Ćŗtil para grandes superficies no detalladas.

3. Tumbling
Se trata de un método utilizado normalmente para pulir piedras preciosas. También se puede utilizar para impresiones en 3D. Sin embargo, la impresión puede resultar descuidada y los pequeños detalles pueden romperse. Para una impresión en resina, utilice un aditivo muy fino.

4. Escultura en caliente
Se puede utilizar con resina de cera. Puedes calentar la superficie de tu huella con una herramienta de soldadura y calentar la huella y deformar la superficie con calor. Esto es bueno para llenar pequeƱos agujeros.

5. Curado para rellenar huecos
Si tiene pequeƱas zonas daƱadas, puede rellenarlas con resina sin curar, luego curar ese lugar concreto y lijarlo despuƩs.

Paso 11: Curado de la impresión

Cure la impresión en una cÔmara de curado o a la luz del sol. El tiempo de curado varía según la marca. Asegúrese de leer las directrices que figuran en los frascos de resina o en la pÔgina web del proveedor.

Paso 12: ”Hecho!

Este es el paso en el que puedes disfrutar de tu trabajo y sentirte orgulloso de lo que has creado.

Salida

Espero que estos pasos te hayan ayudado a mejorar en la impresión 3D con resina. Tenga en cuenta que la impresión en resina es mucho mÔs difícil y requiere mÔs tiempo que el método de impresión FDM. Pero el resultado merece la pena. En mi caso, cada modelo que se imprime bien, me pone una sonrisa en la cara que no se me quita en al menos 12 horas hasta la siguiente impresión 😊. Espero que les aporte lo mismo. Por último, nos gustaría cerrar este blog con cinco consejos y trucos.

Trucos y consejos

1. Pruebe la impresión RERF > directamente. Así ahorrarÔ tiempo y dinero. No me canso de repetirlo.
2. Tómese el tiempo necesario para comprobar su modelo en la cortadora. El 90% de los errores se cometen en las cortadoras.
3. Las resinas tienen una gama muy amplia de calidades y usos. Lea primero los comentarios antes de comprar botellas.
4. La temperatura ambiente es importante, sobre todo con resinas “especiales”. La viscosidad de la resina cambia a temperaturas mĆ”s bajas.
5. Si no te diviertes, DEJA de imprimir. Dirijo mi empresa por amor y diversión a la impresión 3D.

Mis principales ingresos se basan en enseñar a los jóvenes todo lo relacionado con la ingeniería mecÔnica. ”Gracias por la paciencia de leer mi post! Si tiene alguna observación o mÔs preguntas sobre el post o la impresión 3D, envíeme un correo a stefan@solid3dprinting.com . Si las preguntas estÔn relacionadas con la resina, asegúrese de póngase en contacto con FormFutura.

Atentamente,
Stefan Adolfs