Blog

Impresora 3D DIY

3D-PRINT TECH se puso en contacto con Formfutura para saber si podíamos patrocinar y aconsejar filamentos para su proyecto de impresora 3D DIY. Los materiales elegidos son ReForm rPET y ReForm rTitan.

3D-PRINT TECH está construyendo su propia impresora 3D. Su objetivo es utilizar piezas impresas en 3D siempre que sea posible. Las piezas impresas en 3D se imprimirán en una Ultimaker 2 Go con lecho térmico.

Todos los soportes, soportes de motor, carcasas y esquineros serán impresos en 3d.

Durante el proceso de diseño, 3D-PRINT TECH se dio cuenta de que no podía utilizar PLA normal para las piezas mecánicas y tuvo que buscar materiales más fuertes y resistentes a los impactos. Las piezas tienen que ser fuertes y resistentes a la temperatura, ya que estarán cerca de fuentes de calor como el extremo caliente y el lecho de impresión calentado.

Para encontrar estos materiales, 3D-PRINT TECH recurrió al patrocinio y asesoramiento de Formfutura. Los filamentos recomendados y elegidos para este proyecto son ReForm rPET y ReForm rTitan. Ambos materiales combinados ofrecen todas las propiedades mecánicas y térmicas necesarias para la impresión 3D de las piezas mecánicas.

3D-PRINT TECH eligió específicamente el filamento ReForm porque se trata de una gama de filamentos reciclados fabricados a partir de flujos residuales de los procesos de extrusión de los filamentos HDglass y TitanX respectivamente. A 3D-PRINT TECH le gustó mucho la idea de hacer el proyecto de la impresora 3D DIY utilizando filamentos ReForm, porque el filamento se fabrica a partir de flujos de residuos de extrusión reciclados, es más barato que los filamentos de grado virgen y tiene una huella de carbono menor que los filamentos de grado virgen. Aunque el filamento ReForm reciclado es más barato, Formfutura no ha sacrificado la calidad.

Los filamentos ReForm vienen en bobinas de cartón grueso que, de hecho, son más resistentes que algunas de las bobinas de plástico disponibles en el mercado.

ReForm rTitan es el más resistente de los dos materiales y ReForm rPet es un poco más flexible.

Según la experiencia de 3D-PRINT TECH, ambos materiales imprimen muy bien. El ReForm rPET puede ser un poco “fibroso” si no se activan los ajustes de retracción. Tras aumentar la longitud de retracción, la fibrosidad era aceptable. Cuando se imprimen varias piezas en la plataforma, pueden producirse encordamientos cuando el cabezal de impresión se desplaza de una pieza a otra. Sin embargo, los pequeños filamentos que quedan entre dos piezas se pueden quitar fácilmente con un cuchillo.

La experiencia con rTitan es que el filamento tiene una gran adherencia entre capas, mejor que la mayoría de las marcas de ABS con las que 3D-PRINT TECH ha trabajado anteriormente.

ReForm rTitan es un material de ingeniería que es un compuesto especial que contiene 4 polímeros distintos del ABS y modificadores de impacto, de ahí estas grandes características. También se deforma mucho menos que el ABS normal, en la mayoría de los casos no se deforma en absoluto.

Hay muchas piezas que ya se han impreso pero que aún no se han montado en el bastidor, porque necesitan algunos ajustes menores.

Ahora que todas las partes inferiores han sido impresas y ensambladas el siguiente objetivo de 3D-PRINT TECH era ensamblar el pórtico de la cama de impresión.

El pórtico de la cama de impresión es una de las partes más difíciles de la impresora porque es bastante grande y pesado. Esto significa que las barras lineales tienen que estar bastante separadas y discurrir perfectamente paralelas para garantizar una plataforma de movimiento estable. Las primeras piezas impresas por 3D-PRINT TECH fueron los soportes de cojinetes lineales, que se fijan a la parte inferior de la bancada de impresión y sujetan los cojinetes que se mueven a lo largo de las barras lineales.

Estas piezas tienen que encajar muy bien, lo que significa que las tolerancias eran tan pequeñas que la mayoría de las impresiones de ReForm rPET se agrietaban después de insertar el rodamiento. Por ello, 3D-PRINT TECH optó por utilizar filamento Python Flex, ya que las propiedades flexibles de Python Flex le permiten “flexionarse” alrededor de la pieza y mantenerla en su sitio perfectamente.


Las piezas impresas se fijan a la placa metálica situada debajo de la base calefactada de la impresora 3D, que se calentará bastante. Con una temperatura de desviación del calor de 138°C, Python Flex tiene una resistencia excepcional al calor y garantiza que estas piezas unidas a la cama caliente no se ablanden ni se deformen.

El soporte del motor también se imprimió con ReForm rPet.

Excepto quizás por algunas líneas de extrusión perdidas, el acabado de la superficie de esta pieza es genial, tiene una textura agradable que oculta las líneas individuales de las capas. Básicamente, las capas fluyen unas dentro de otras.

Estado actual de la impresora 3D

Para todas las piezas que están cerca de la cama caliente 3D-PRINT TECH optó por imprimirlas en 3D con ReForm rTitan debido a la gran resistencia térmica de TitanX.

ReForm rTitan (o TitanX) mantiene una sorprendente tecnología de impresión 3D con su calidad de impresión y cero alabeo, incluso cuando se imprimen piezas grandes.

La resistencia del filamento y de las piezas impresas es muy importante para algunas piezas porque las roscas de los tornillos son autorroscantes.

Se necesita bastante torsión para insertar el tornillo por primera vez, el PLA y/o el PETG, por ejemplo, se agrietarían o se deslaminarían. Aquí es donde las propiedades mecánicas fuertemente mejoradas de TitanX son más que bienvenidas. La imagen de abajo muestra que las piezas impresas en 3D con ReForm rTitan soportaron perfectamente el par de torsión.

Esto nos lleva ahora a la última pieza que se imprimió para completar el proyecto de la impresora 3D.

En realidad, esta pieza no se imprimió en 3D con ReForm rTitan, sino que 3D-PRINT TECH seleccionó el filamento Python flex de Formfutura.

3D-PRINT TECH optó por el filamento flexible porque permite un poco de movimiento de las varillas lineales.

El más mínimo desajuste en el bastidor hará que se muevan un poco y, si no se les permite moverse, todo el eje se atascará.

La gran ventaja del filamento Python Flex es que no necesita imprimirse a bajas velocidades de impresión, como la mayoría de los materiales flexibles. Python Flex puede imprimirse a velocidades normales.

Ahora, por fin, la impresora está completa.

El resultado final
La impresora resulta imprimir extremadamente bien y con precisión. La calidad de impresión es estupenda, incluso sin ventilador de refrigeración.

Como se puede ver en la imagen inferior, las capas son bastante consistentes, pero hay algunos artefactos de timbre causados porque la correa no está bien tensada.

El filamento utilizado por 3D-PRINT TECH fue Easyfil PLA Orange de Formfutura. 3D-PRINT TECH ha tenido esta bobina por ahí durante dos años y sigue imprimiendo genial ….:-).

Conclusión de 3D-PRINT TECH

Esta es mi conclusión final de este proyecto, los filamentos ReForm rPET (HDglass) y ReForm rTitan (TitanX) de Formfutura son materiales de ingeniería excelentes. Utilicé principalmente TitanX porque, según mi experiencia, la adherencia de la capa interna y la resistencia general son mejores que las del PETG.

Me sorprendió la cantidad de filamento que consumió este proyecto, utilicé una bobina y media de ReForm rTitan y 3 cuartos de bobina de ReForm rPET.

Podría haber sido la mitad, porque tuve que imprimir la mayoría de las piezas dos veces para conseguir las tolerancias necesarias.